
Pisando Flores.
Carlos Curbelo
Fecha
Del 25 al 28 de mayo de 2023
Horario
De 10.30 a 22.00 h.
Acceso
Libre
Ubicación
Puente de los Cantautores
Este puente sobre el río Huerva es obra del arquitecto Miguel Ángel Navarro. Es el acceso principal al Parque Grande José Antonio Labordeta. Fue inaugurado en 1929 por el propio General Primo de Rivera, quien dio nombre al parque hasta que en 2010 pasó a llamarse Parque Grande José Antonio Labordeta.
El Puente de los Cantautores es una construcción neomudejar, singular y al mismo tiempo representativa de la arquitectura de la época. Consta de tres arcadas construidas en hormigón armado, correspondiendo la central, más amplia, al cauce del río y las dos laterales a unos paseadores que discurrían por las riberas. Se remata con una balaustrada de piedra artificial que se curva sobre las arcadas para abarcar balcones volados.
Sobre la arcada principal se sitúan dos templetes construidos en ladrillo, de planta cuadrada, abiertos en arco de medio punto y cubiertos con un tejado a cuatro aguas con tejas de cerámica vidriada rematado por un pináculo.
A pesar de haber sufrido varias reformas, el Puente de los Cantautores se mantiene en un estado muy similar al de la construcción original, del siglo pasado.
“Pisando flores” es el nombre que le ha dado al proyecto Carlos Curbelo, el artista que va a plasmar su trabajo en el Puente de los Cantautores. Una llamativa pasarela de cristal que destacará por el decorado floral de su interior y que hará de la entrada al festival una auténtica obra de arte. Además, la propuesta se completa con la figura de un maniquí femenino vestido con motivos florales que desfila por la pasarela.
Un lugar que espera convertirse en uno de los puntos más “instagrameables” del parque, ya que los asistentes podrán caminar sobre ella y tomarse fotos con la escalinata del batallador como telón de fondo.
Carlos Curbelo
Diseñador, escenógrafo, florista del Ayuntamiento de Guía de Isora y director de la Pascua Florida de Guía de Isora. Ese es Carlos Curbelo. Maestro Florista por la Escola d’Art Floral de Catalunya en el año 2015, ha recibido numerosos premios que le avalan como uno de los mejores floristas del país.
En 2010 recoge el Premio al Mejor Trabajo Técnico y Premio al Mejor Trabajo Innovador y Vanguardista, en el IV Concurso de Ramos de Novia en Santa Cruz de Tenerife. En 2012 y 2014 se convierte en el 6º y 10º clasificado en el Concurso Internacional Barcelona World Flower Cup respectivamente. Un tiempo después, en 2019, Carlos Curbelo gana el Premio Nacional Prenamo a la Excelencia Profesional en el Arte Floral y Estilismo de Madrid y en 2020 participa en el Tenerife Volcanic Fashion con una colección de Arte Floral diseñada para la ocasión.
Además llevó a cabo el desfile de moda floral “Piel y texturas” en la X Edición del Concurso Internacional de Jóvenes Diseñadores durante la Semana de la Moda en Santa Cruz de Tenerife.
Este artista tinerfeño trabaja con flores desde su juventud y tiene una experiencia indiscutible en llevar este arte más allá de lo que estamos acostumbrados.
