Del 25 al 28 de Mayo

Parque Grande

José Antonio Labordeta

Del 26 al 29 de mayo

Parque Grande

José Antonio Labordeta

Luna, sol y seres humanos.
Sefa Tur

Fecha

Del 25 al 28 de mayo de 2023

Horario

De 10.30 a 22.00 h.

Acceso

Libre

Ubicación

Quiosco de la música

El Quiosco de la Música de Zaragoza es una de las obras más destacadas del modernismo zaragozano. Fue diseñado por los hermanos navarros José y Manuel Martínez de Ubago y Lizarraga. Es uno de los pocos monumentos que se conservan de los construidos para la Exposición Hispano – Francesa, celebrada en la capital aragonesa en 1908 en conmemoración del centenario de Los Sitios.

Aunque ahora está en el Parque Grande José Antonio Labordeta ha tenido varias ubicaciones a lo largo de su historia. En 1912 lo trasladaron al paseo de la Independencia y aunque volvió a su ubicación inicial en la plaza de los Sitios, en los años 60 lo trasladaron al Parque Grande José Antonio Labordeta.

El Quiosco de la Música se concibe como una pequeña edificación abierta, a modo de templete, que consta de dos cuerpos principales. El primero, un basamento de piedra y, el segundo, una ligera estructura metálica en forma de baldaquino. La planta del basamento es octogonal, perfecta para albergar una banda de música. El acceso se realiza por una escalinata.

En la edición del año anterior, fue Carles J. Fontanillas el encargado de decorar el Quiosco de la Música. Este 2023, Sefa Tur toma el relevo y expondrá en este pintoresco lugar su obra denominada “Luna, sol y seres humanos”

Esta propuesta consiste en un impactante despliegue floral alrededor del quiosco, que llenará de color y dinamismo la estructura. Una representación que conforma un círculo perfecto, como lo es, el de la vida.

sefa tur

Sefa Tur es una destacada artista floral con una carrera consolidada en el mundo de la floristería y la creatividad floral. En 2015, fue galardonada con el título de Mejor Artesano Florista (MAF).

Actualmente, Sefa es la directora del proyecto «COQUELICOT», en el cual vuelca toda su experiencia y bagaje para crear diseños florales innovadores y llenos de creatividad. Además, es la directora de la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (FLOJABUR), con la que llevan desde 2013 organizando la Fiesta de las Flores en Burgos, un evento que llena la ciudad de miles de flores. 

Sefa Tur es una florista apasionada y comprometida con su trabajo, lo que se refleja en la calidad de sus creaciones y en la confianza que depositan sus clientes en ella. Su trayectoria y experiencia la convierten en una de las artistas florales más prometedoras y destacadas del momento.

Asociación de floristas y jardineros de BURGOS

La Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (FLOJABUR), está formada por un grupo de profesionales amantes de las flores, plantas y jardines que trabajan cada día por ofrecer el mejor servicio a sus clientes y contribuir al progreso y profesionalización del sector, objetivos bajo los que nació la asociación en 1982.

En sus tres décadas de vida, han realizado y liderado numerosos eventos y actividades de promoción comercial. Los miembros que forman parte de la asociación son profesionales y expertos con una amplia trayectoria en el sector, que se renuevan constantemente para asesorar a los consumidores sobre las últimas tendencias en decoración floral y ofrecer la mejor solución a sus propuestas.

FLOJABUR está integrado en la Federación de Comercio de Burgosla Confederación de Comercio de Castilla y León y Confederación Española de comercio y colabora con INTERFLORA y diversas asociaciones y escuelas del sector a nivel nacional.

En estos momentos, los floristas de Burgos se están preparando para participar en el VIII Centenario de la Catedral de Burgos y ya trabajan con el Ayuntamiento burgalés para poder celebrar la tradicional feria de Navidad, en lugar de en el Palacio de Castilfalé, en el Monasterio de San Juan. 

Sefa Tur
Compartir