
Asociación de Tango el Garage
Fecha
Sábado, 27 de mayo de 2023
Horario
20:15h
Acceso
Libre
UBICACIÓN
Escalinata del Batallador
La escalinata de acceso al monumento a Alfonso I el Batallador y la fuente-cascada que nace de su base son uno de los espacios monumentales más emblemáticos y fotografiados del Parque Grande José Antonio Labordeta. Fue en diciembre de 1987 cuando proponen al entonces alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño, el proyecto de remodelación completa de la arteria principal del llamado entonces Parque Primo de Rivera. Con esta obra colocaron las fuentes que culminan la perspectiva con una cascada y escalinatas por las que se daría continuidad visual y peatonal hasta llegar al monumento de Alfonso I el Batallador, colocado en lo alto del Cabezo de Buenavista.
En 1991 inauguraron este conjunto arquitectónico, en el que la escalinata y la cascada son los protagonistas. El acto estuvo presidido por los alcaldes de Zaragoza y de la Ciudad de la Plata, puesto que era una localidad hermana con la capital aragonesa.
Hay tres “escaleras imperiales” superpuestas, seis brazos de escalinatas a cada lado, que abrazan la cascada central, con dos miradores centrales, uno en el primer tramo de escaleras y el otro en la parte más alta. Desde ambos los visitantes pueden ver caer el agua a sus pies. El ingeniero jefe, Rafael Barnola, se inspiró en la Gran Cascada de La Granja, donde vivió su niñez.
En Zaragoza Florece hay espacio para la cultura en todas sus expresiones. El sábado disfrutaremos de un ratito de tango con la Asociación Amigos del Tango «El Garage».
Su pasión por esta danza universal que les apasiona no sabe de límites o edades ni entiende de colores, ideas o fronteras. Para los amantes de esta maravillosa danza, la palabra, la música y la cultura son “ese camino al andar», una parte íntima de nuestra propia existencia. Siendo la milonga, el lugar donde se baila Tango, un espacio colectivo indefinible lleno de emociones y sentimientos.
La asociación Amigos del Tango “El Garage” nació el 14 de febrero de 1998 en Zaragoza. Desde hace más de 25 años, trabaja por dar a conocer todas las facetas que engloba la danza del Tango Argentino, declarado por la UNESCO patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
